En esta clase no puede asistir por motivos de salud, por supuesto con
certificado médico, diagnóstico
Laringitis aguda. Fue muy lamentable ya que
según me contaron mis compañeros fue una experiencia super entretenida el hacer
máscaras. Primero les hicieron dibujar una silueta de un compañero, la cabeza y
un poco más abajo de los hombros, después que pusieran en las partes
importantes (boca, ojos nariz, corazón, etc.) lo que sentían con ellas, pero
solamente sentimientos positivos.
Luego comenzaron a confeccionar las famosas máscaras; para esto realizaron
la actividad en parejas. Primero un miembro de la pareja se cubría la cara con
vaselina (para que el desprendimiento de la máscara no fuese tan tedioso),
luego cortaron el pliego de yeso en delgadas láminas y procedieron a mojarlo
para posteriormente írselo poniendo en la cara al compañero o compañera. Así
sucesivamente hasta que formaron la forma de la máscara, todas diferentes,
recalcando los rasgos de cada persona en particular, me dijeron que era muy sencillo,
pero era muy difícil aguantarse la risa y esto hacía que la máscara perdiera su
forma. Finalmente, después de esperar a que se seque el yeso, retiraron la
máscara cuidadosamente para que no se rompiera, pero debido a la vaselina no
fue tan complicado.
Al ver después los resultados de mis compañeros me dio una pena tremenda el
no poder disfrutar de esta actividad tan entretenida, donde afianzaron lazos y
aprendieron de manualidades. En conclusión solo ganancias con esta actividad
recreativa.
Bueno, como luego tendremos que decorar y usar la máscara, debo ponerme de
acuerdo con la profesora para confeccionar la mía y no quedar atrasada, no sé
si debo hacerla en mi casa o en algún momento de una clase.
Luego de esto le di mis explicaciones correspondientes a la profesora Erna,
ella me comprendió y me propuso confeccionar mi máscara en la clase siguiente,
dependiendo del clima, y porque digo dependiendo del clima, porque al mojar el
yeso con agua y ponérselo en la cara me daría mucho frío, por esto me dijo que
al no haber buen clima confeccionara una mano, con los mismos implementos (yeso
y agua), el desafío me parece interesante ya que sería la única compañera con
algo diferente y eso siempre me ha gustado, destacarme por pensar distinto,
vestir distinto, en fin resaltar por ser yo misma y no seguir a la masa.
Bueno espero que la confección de mi máscara o mano sea una experiencia
llenadora y entretenida y que me quede bonita por supuesto.
Mi trabajo lo realizaré la próxima clase cuando mis compañeros estén ya
decorando sus respectivas máscaras por lo que la decoración si tendré que
hacerla por mi cuenta en mi casa, pero tengo una hermana chica tan artística que
estoy segura que me va a ayudar, ya que nunca he sido muy buena para el arte
que digamos, no soy tan prolija, aunque mi madre sea pintora (y muy buena),
pero bueno mis genes los heredé mayoritariamente de mi padre, ya sea para bien
o para mal.